Mi primera ave/ Entrada para THE NEST ART CHALLENGE- Concurso Feathered ART World #2 (Eng- Esp)



Hello friends

This is my first post in this community. I'm motivated by @maiasun84's initiative. I'd like to tell you that in my life as a crafter, I've never made a bird, so I'm going to take a chance with you.

Birds are beautiful, but really, for me, it's a difficult subject to work with. But there's always a first time, and mine is now.

I like working with fuami, but then I'd have to start making the pattern, and I don't want to miss the deadline, because I know myself and I'm a bit slow.

I have some pom-poms and easy-to-master materials on hand. What I'm a little afraid of is the hot glue gun, as I've burned myself a few times.

The idea I came up with is actually quite simple.

And how great! A friend just arrived at my house. I'm so glad she can see this step-by-step guide for you, and when I'm done, I can give her this lovingly made bird as a small gift.

Without further ado, let's get to work:

Materials



A piece of cardboard or sponge to serve as a base.
A piece of newspaper.
Hot glue and a hot glue gun.
A pom-pom.
Fuami to make the beak.
Colorful feathers.
Two crazy eyes.
And dare

Step by step



Roll the newspaper into a nest shape and glue it to the base so it can stand.



Start by attaching the feathers with glue to the top of the pompom.



Then on the sides as if they were wings and on the back to resemble a tail.



We place the piece of yellow foam in the shape of a beak.



We put it in the nest like a baby bird waiting for its mother.



Finally, we glue the eyes on, and that's it.



A special gift, handmade by me, for a friend.

I hope you liked it. See you soon.

A big hug.

The published text is original, and the images are my property








Hola amigos

Es mi primera publicación en esta comunidad. Estoy motivada por la iniciativa de @maiasun84. Les cuento que en mi vida de artesana, nunca he hecho ave alguna, así que me voy a arriesgar con ustedes como testigos.

Las aves son hermosas, pero realmente, para mi es una temática dificil de trabajar, pero siempre hay una primera vez y la mía es ahora.

Me gusta trabajar con fuami, pero entonces tendría que ponerme a hacer el patrón y no quiero que se me pase la fecha, pues me conozco y soy un poco morosa.

Tengo a mano algunos pompones y materiales faciles de dominar, a lo que tengo un poco de miedo es a la pistola de silicona, pues me he quemado algunas veces.

Realmente la idea que se me ocurre es bastante sencilla.

Y qué bueno, acaba de llegar una amiga a mi casa, me alegra mucho que ella pueda ver este paso a paso para ustedes y cuando termine, regalarle como un pequeño detalle, esta ave, hecha con mucho cariño.

Sin más que agregar, manos a la obra:

Materiales



Un pedazo de cartón o esponja que sirva de base.
Un pedazo de papel de periódico.
Silicona y pistola de silicona.
Un pompón.
Fuami para hacer el pico.
Plumas de colores.
Dos ojos locos.
Y atreverse

Paso a paso



Enrollamos el papel de periódico de manera que parezca un nido y lo pegamos en la base para que pueda sostenerse.



Comenzamos a colocar las plumas con silicona en la parte superior del pompón.



Luego en los costados como si fueran las alas y atras para que se asemeje a la cola.



Le colocamos el pedazo de fuami amarillo en forma de pico.



Lo ponemos en el nido como un ave bebé esperando por su mamá.



Por último le pegamos los ojos y ya está.



Un regalo especial, hecho con mis manos para una amiga.

Espero que les haya gustado. Nos veremos muy pronto.

Un abrazo grande

El texto publicado es original y las imágenes son de mi propiedad



Sort:  

Bienvenida al Concurso

Gracias mi niña, es un placer participar

A ti 🤗🙏🏻


Ya quisiera yo tener habilidad o ideas para las manualidades, en ese sentido soy nulo.

Todo está en ponerse, el resto llega con el alma y a veces con la necesidad

Quedó simpatiquísimo 🥰

Un poco raro verdad, jjj

Oh, no, a mí me cae muy bien tu pollito. Respeto toda creación manual porque soy muuuyyy mala en eso 🤭

Todo está en ponerse, te sueltas a la creatividad y ya

Muy creativo y original y con el valor mayor que tiene la artesanía que es el de cada obra creada es un regalo especial, porque es un regalo personalizado... Tu creación me reafirma en una idea que siempre he tenido, me parece una redundancia la tendencia a decir artesanos aristas, sobre todo porque nadie dice músicos artistas o teatristas artistas, la artesanía es sin dudas un arte que con mucha frecuencia levanta vuelo como las aves, que en este caso se logra, hablando literal y metafóricamente.

Es que la creación nos hace libre el alma y los sueños

Absolutamente de acuerdo. Son denominaciones absurdas , aunque creo que en este caso pretenden diferenciar a los artesanos de los artistas, no por el oficio o por el propio contenido conceptual, sino por la serialización que implica el trabajo artesano y el fin comercial como objetivo primario. Entonces hacen la salvedad y le apellidan "artistas" cuando estos artesanos realizan piezas meramente comerciales pero únicas.

Exactamente estoy totalmente de acuerdo, también lo creo así y he reflexionado un poco respecto a este aspecto y lleva razón pero también le he mirado otra arista, la relacionada con la calidad de la obra aunque se realice en serie, si es una obra única de calidad aunque se rwplique mil o dos mil o N veces puede que siga siendo la única obra similar a lo que sucede en la literatura que una obra literaria puede tener 100 mil ejemplares pero la obra es única.

Pues estamos de acuerdo 😊

Siempre estás llena de detalles, que manera de crear tan hermosa. Tienes ese don de convertir lo poco en mucho. Gracias por regalarnos nuevas ideas. Abrazos.

Ahí, intentándolo, aunque no queden como quiero, pero lo intento

Te quedó muy bello.

Gracias mi miña