Esas «bocinas» plásticas a las que haces referencia, son «separadores», y se utilizan para centrar el rotor con el campo. Siempre es recomendable permitir un pequeño juego de hasta 5 mm para que los campos magnéticos se alinien y el motor trabaje adecuadamente.
También es recomendable utilizar una especie de manguera que una el eje de la tina (secado) con el eje del motor, se pueden utilizar abrazaderas en ambos extremos. Esto con el fin de que se alcance el equilibrio de fuerzas centrípetas del sistema (ropa, tina, motor) y a la vez, funge como amortiguación, lo que evita que el motor sufra.