La noticia sorprendió hasta a sus familiares y sus amigos del gremio literario y artístico, colegas de trabajo hoy lo celebramos felices, en la sede de la Uneac donde trabaja conmigo en el Departamento de Promoción, armamos la algarabía en la mañana de hoy en el Foro Agesta con un modesto pero merecido agasajo✨
Edelmis repite ahora con un libro de cuentos una hazaña que ya habían conseguido en Literatura Infantil los escritores villaclareños Luis Cabrera (recientemente fallecido 🥹) y Mildre Hernández (espirituana aplatanada en la ciudad), y también en Poesía, Luis Manuel Pérez Boitel del municipio Remedios 💪😏
El Premio Casa de las Américas no solo es un PREMIO importante dentro de Cuba, sino en las letras hispanoamericanas, con un prestigio y una historia que ya data de 65 años.
Así que teníamos motivos como entenderán para celebrar como les muestra este Fotorreportaje que comparto en la Comunidad #hivecuba, aprovechando la usual cordialidad que nos brinda el 📪 buzón de #ecency 🫂
Acudieron a la cita de las 10 AM que se extendió, compartiendo con él hasta justo el mediodía, sus colegas de las revistas Signos y Violas y los del Club Shopenhauer ⬇️
Lo integran: Alain Garrido, Alexis Castañeda, Edelmis Anoceto y Geovannys Manso
El escritor Geovannys Manso (recién llegado de Mérida, México) fue el encargado de entrevistarlo para conocer sobre este nuevo libro suyo 📕 LA MUJER QUE ODIADABA A LOS GATOS con el que obtuvo el 🏆 Premio y el también integrante del Shopenhauer pronunció además unas emotivas palabras de reconocimiento por su labor sacrificada como Editor y Traductor, por su rigor poético y como ensayista y narrador (éste libro vendrá a ser su 3era entrega de narrativa dentro de su constante carrera literaria).
A tono con el título del 📕 vean el obsequio que le entregó Serguei Martínez (Director Provincial de Cultura) ⬇️
Los trovadores Alain Garrido y Leonardo García amenizaron el encuentro interpretando conmovedores poemas musicalizados y que son de la autoría del agasajado ⬇️
Y el trovador y vicepresidente de la Uneac, Yordan Romero, organizador del homenaje (con quien trabajé con placer en la producción de la actividad) aseveró que éste era sin dudas el más duro golpe del Shopenhauer, propinado por el mentón de sus contendientes del Club del Poste 😅⬇️
Que ya veremos con qué décimas responderán cuando se enteren 😂
Conformado por: Yamil Díaz, William Calero, Jorge Luis Mederos (Veleta) y Ricardo Riverón
El encuentro cerró, por supuesto, con la interpretación del Himno del Shopenhauer, el tema SALUD cantado por Yordan, Alain y Leo 🤭
Feliz y fructífera noche Hivers ✨
El banner, creado en Canva, es una gentileza de @yuraimatc.