A quick and easy breakfast (Eng/Esp)

in Hive Food4 days ago

English version

The situation in our country (Venezuela) has taught us to save and make the most of our food, so when there is rice left over from lunch, we save it to make pancakes for breakfast. This is almost a rule among Venezuelans. So today I'm going to show you my recipe.


GridArt_20251117_170317370.jpg

Ingredients:

  • 1/2 cup cooked rice
  • 1 egg
  • 1 tablespoon sugar
  • Salt to taste
  • Oil


GridArt_20251117_165633117.jpg

Preparation:

This rice had grated carrot in it, so there was no need to add any other ingredients.

I put the rice in a bowl and added the egg, mixing it well with a fork. Then I added the salt and sugar. I like my pancakes to be slightly sweet.


GridArt_20251117_165932691.jpg

I greased a frying pan so that the pancakes wouldn't stick and turned the heat down low. Using a ladle, I poured in a portion of the mixture, waited for it to cook for five minutes, and flipped it over with the help of a plate. I repeated this process two more times. I ended up with three pancakes.


GridArt_20251117_170025682.jpg

I loved the result: crispy on the outside and soft on the inside, with the natural sweetness of the carrots making them quite pleasant to the palate. These pancakes can be served with cheese, ham, or chicken. A little butter also makes them even more irresistible.


GridArt_20251117_170122518.jpg

I hope you enjoyed this practical and simple recipe. See you in the next installment.



Versión en Español

La situación del país (Venezuela) nos ha enseñado a ahorrar y a rendir los alimentos, por eso cuando queda arroz del almuerzo, lo guardamos para realizar unas tortitas para el desayuno, esa es casi una ley entre los venezolanos. Así que hoy les muestro mi receta.


GridArt_20251117_170317370.jpg

Ingredientes:

  • 1/2 taza de arroz cocido
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal al gusto
  • Aceite


GridArt_20251117_165633117.jpg

Preparación:

Este arroz tenía zanahoria rallada, así que no hubo necesidad de agregar ningún otro ingrediente.

Coloqué el arroz en un recipiente y agregué el huevo, con ayuda de u tenedor mezclé muy bien. Luego añadí la sal y el azúcar. Me gusta un ligero punto azucarado en las tortitas.


GridArt_20251117_165932691.jpg

Aceité un sartén para que las tortitas no se pagaran y puse el fuego bajo, con un cucharón vertí una porción de la mezcla, esperé que se cocinara por cinco minutos y con ayuda de un plato le di la vuelta. Repetí este procedimiento dos veces más. Salieron tres tortitas.


GridArt_20251117_170025682.jpg

Me encantó el resultado, la capa crujiente por fuera y lo blando del arroz adentro, además el dulzor natural de la zanahoria era bastante agradable al paladar. Estas tortitas se pueden acompañar con queso, jamón o pollo. También un poquito de mantequilla las vuelve más irresistibles.


GridArt_20251117_170122518.jpg

Espero que les haya gustado esta receta práctica y sencilla, nos leemos en una próxima entrega.



✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.

✓Text translated with DeepL.

✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.

✓Texto traducido con DeepL.

Sort:  

Mi abuelita también hacía tortitas de arroz con el sobrante, de plátano verde rallado.
Yo a veces las hago para comer con queso en las meriendas y son rápidas y muy fáciles de hacer.

Sí,mi mamá me enseñó a hacerlas y ahora son una merienda tradicional en la casa. Gracias por el apoyo 😃

Este post ha sido curado por el equipo de @tattooworld
Únete a nuestro trail de curación.png

[Unete a nuestro Trail]
https://hive.vote/dash.php?i=1&trail=tattooworld

You can also delegate using our preconfigured Hivesigner links:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

Gracias 🫂