Este es uno de los primeros días que marcan el inicio de la Semana Santa, donde se recuerda el viacrucis de Jesús hasta su muerte.
Es una actividad o celebración que se realiza dentro de la religión católica, en las iglesias, catedrales, en cualquier edificación religiosa pero que sea Católica.
En ella se reúnen los feligreses en un punto indicado, cada uno con las palmas que van a ser bendecidas con el agua bendita, para luego hacer las cruces, estas luego las guardamos en nuestras casas, hasta la próxima Semana Santa, donde el miércoles de ceniza después de carnaval, se convierte en cenizas.
El domingo de ramos, este año fue el 13 de abril, porque en otros años ha sido en el mes de marzo.
El domingo nos recuerda la entrada de Jesús hace su entrada triunfal a Jerusalén, tierra sagrada, sobre un burrito, muchas personas se reunieron para recibirlo y todos llevaban una palma. Es el significado de este día dando así el inicio a la Semana Santa.
Este año tuve la dicha de estar en esta celebración a la cual tenia mucho tiempo que no asistía, desperté temprano y me llegué al lugar de concentración, donde luego todos como una gran familia, vecinos de la comunidad y de otras se sumaron, caminamos hasta la iglesia San Martin de Porres, que es la más cercana.
Con cantos hasta llegar al templo así como haría Jesús en ese momento.
Durante la misa de este día, se hacen las debidas lecturas de la biblia, se recuerdan momentos de la ultima cena, esta misa dura como dos horas, pero se siente una paz, a la vez también tristeza de recordar lo que sufrió Jesús, su amor por nosotros, su sacrificio por nosotros.
Todas las fotos son del Domingo de Ramos de este año el 13 de abril, tomadas con mi cámara Sony.
Aquí les dejo el enlace de la iniciativa así, con todas las efemérides de Abril https://hive.blog/hive-128282/@efemerides.com/iniciativa-efemerides-cronograma-del-mes-de-abril-spa-eng