Saludos Hivers, feliz y fructífero miércoles ✨
A propósito de nuestra 5ta CONVOCATORIA, recurrimos una vez más a la cordialidad del 📪 buzón de #ecency, para los interesados en participar con sus creaciones, redacto este Post ilustrativo que les brinda la posibilidad de prepararse y poder escribir su poema 📝
En los Estudios de Preceptiva Literaria se incluye junto a la Silva y el Romance dentro del grupo de Poemas No Estróficos y se define como un tipo de composición breve, de temática ligera, preferentemente amorosa, con tono suave y delicado.
En sus inicios se emparentaba con la Silva por su extensión (de 8 a 15 versos), compuesto por una combinación de versos endecasílabos y heptasílabos de rima consonante, libremente dispuestos por el poeta, incluyendo incluso algún verso suelto.
Además del amoroso, otro tema frecuente en ellos, era el pastoril, destacándose en su cultivo con ésta temática, el poeta español Gutierre de Cetina (1520-1557)
A partir del siglo XX, ésta composición versal se ha usado con más diversas combinaciones métricas y estróficas, liberándole además de la prisión de la rima, o construidos con asonancias musicales que le dan apariencia de cancioncilla, como veremos en la obra del cubano Nicolás Guillén que los cultivó de manera profusa, contribuyendo a su renovación
⬇️
MADRIGAL
Tu vientre sabe más que tu cabeza
y tanto como tus muslos.
Esa
es la fuerte gracia negra
de tu cuerpo desnudo.
Signo de selva el tuyo,
con tus collares rojos,
tus brazaletes de oro curvo,
y ese caimán oscuro
nadando en el Zambese de tus ojos.
Hoy se cultivan con mayor libertad, en versos totalmente desprendidos de la tiranía de la métrica y la rima, manteniendo su brevedad (sin sobrepasar los 20 versos) e incorporando a la temática amorosa un dejo de ironía como estrategia discursiva (lo podrán apreciar en el poema de Alberto Rodríguez Tosca que compartimos en uno de nuestros Post anteriores)
Y lo podrán apreciar en éste de Francisco Mir Mulet, de tan solo 7 versos y donde el Sujeto Lírico (en 2 estrofas irregulares) exterioriza su discurso de corte epigramático, combinando Apóstrofe, Descripción y una sutil, casi imperceptible Confesión Egocéntrica Colectiva (nos)
⬇️
ADVERTENCIAS
No desesperes
siempre alguna cigüeña nos habita el reloj.
Se te van a gastar los dedos
ya huelen mal tus ojos
el pelo comienza a hacerse metal
un raro combustible te llega al corazón
peligrosas cáscaras del mundo.
El Banner, creado en Canva,
es una gentileza de @yuraimatc.