Eggs stuffed with potato, carrot, and avocado (Eng/Esp)

in Hive Food12 days ago

English version

Today's recipe is dedicated to little Alma, whose breakfast was special: eggs stuffed with potatoes, carrots, and avocado. As you can see, the ingredients are very easy to find and don't require any seasonings. I only used a dash of mayonnaise to achieve a spectacular flavor.


1000075626.jpg

Ingredients:

  • 2 eggs
  • 1 medium yellow potato
  • 1 carrot
  • 1/4 avocado
  • 1 tablespoon of mayonnaise
  • Salt to taste
  • 4 cups of water

Preparation:

This time, I decided to wash the potato and carrot, cut them in half, and boil them without peeling them, adding a pinch of salt. I covered the pot while cooking. My grandmother recommended this method because it makes it easier to peel them, as the process is similar to removing paper from a surface.


1000075629.jpg

In another pot, I boiled the two eggs.

After 20 minutes, I checked the consistency of the potatoes and carrots with a fork. When they were ready, I removed them from the water, let them cool, and peeled them with my hands. Then I cut them into cubes, leaving a piece of carrot to chop into four slices. The avocado was also chopped into cubes.


1000075631.jpg

When the eggs were ready, I took them out of the pot, soaked them to cool them down, removed the shells, and cut them in half, extracting the yolks with a small spoon and adding them to the potato, carrot, and avocado mixture, to which I added the mayonnaise.


1000075634.jpg


1000075637.jpg

The final step is to fill the eggs with the salad and then decorate them with the four carrot slices. The combination was a success, the mixture was creamy and pleasant to the taste. Little Alma really enjoyed this breakfast, especially when she saw the avocado on the plate.



Versión en Español

La receta de hoy está dedicada a la pequeña Alma, su desayuno fue especial: huevos rellenos con papas, zanahoria y aguacate. Como se advierte, los ingredientes son muy fáciles de conseguir y no involucra el uso de condimentos, solamente utilicé un punto de mayonesa para lograr un sabor espectacular.


1000075626.jpg

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 1 papa amarilla mediana
  • 1 zanahoria
  • 1/4 de aguacate
  • 1 cucharada de mayonesa
  • Sal al gusto
  • 4 tazas de agua

Preparación:

Esta vez opté por lavar la papa y la zanahoria, picarlas a la mitad y ponerlas a hervir sin pelarlas junto a un punto de sal. Tapé al cocinar. Mi abuela me recomendó este método porque resulta más fácil desconchar ya que el proceso es similar a retirar un papel de una superficie.


1000075629.jpg

En otra olla puse a sancochar los dos huevos.

A los 20 minutos verifiqué con un tenedor la consistencia de la papa y de la zanahoria. Al estar en su punto las retiré del agua, dejé enfriar y las pelé con las manos. Luego corté en cuadritos, dejando un fragmento de zanahoria para picar en cuatro rodajas. El aguacate también se picó en cuadritos.


1000075631.jpg

Cuando los huevos estuvieron listos, los saqué de la olla, los remojé para enfriarlos, les quité las cáscaras y corté a la mitad, extrayendo el amarillo con una pequeña cucharilla, añadiéndolo a la mezcla de papa, zanahoria y aguacate, a la cual le agregué la mayonesa.


1000075634.jpg


1000075637.jpg

El paso final es rellenar los huevos con la ensalada y luego decorar con las cuatro rodajas de zanahoria. La combinación resultó un acierto, la mezcla quedó cremosa y agradable al gusto. La pequeña Alma disfrutó en grande este desayuno, sobre todo cuando observó aguacate en el plato.



✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.

✓Text translated with DeepL.


💕⚜️💕⚜️💕⚜️💕

✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.

✓Texto traducido con DeepL.

Sort:  

Muy buena receta ❤️ ideal para una cena ligera 🙌🏽

Estaba muy sabrosa. Me encantó el resultado ☺️

Así yo también complazco a mi hijo!!
Haciéndole desayunos especiales y más por su nutrición!!
Buena receta, fácil y deliciosa gracias por compartir

Me alegra que te haya gustado, siempre buscando diversas opciones en la cocina. Gracias por comentar.