¡Madre mía!/ Iniciativa №32/ESA VIDA NUESTRA/ESP-ENG

in Holos&Lotus9 days ago



Fuente


https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/989/989369nkhwxrd6yq.webp


Saludos comunidad #Holos-Lotus


Un placer participar en la iniciativa de

Madre Mía
propuesta por @charjaim, en modo celebración por acercarse el día dedicado a las madres.

Volviendo la mirada a mis ancestros, a esa forma de ser madres a pesar de tantos obstáculos o formas de pensamientos de parte del hombre hacia la mujer, en cuanto a su papel de mujer visto en ese tiempo que ser madre era la única misión de cada niña convertida en mujer.

Recuerdos a mis tías maternas, cada una con sus números particulares de hijos: mi madre 8; tía Emma 10; tía Edita 17; siendo la menor de las hermanas. El número de hijos de mis tíos también eran igual. La experiencia de cada uno de estos primos en sus momentos quizás lo sentían de escasez y faltante de cosas materiales. Como oportunidades de estudio muy pocas por los sitios donde nacieron, trabajar desde niños prácticamente, en la búsqueda de mejores niveles de vida, o quizás buscando espacios nuevos para expandirse.

La historia de mi madre fue muy diferentes a la de sus hermanas, fue la mayor, con menos hijos y la oportunidad de mejores niveles de vida aunque cada historia es diferente.



Fuente


https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/989/989369nkhwxrd6yq.webp

Hoy, tiempo presente cada una mis primas vivieron experiencias o repitieron experiencias de ser madres de números altos, conocí una prima mucho menor que yo con más de 10 hijos y abuela de unos cuantos, quizás ven que sus antecesoras lo hicieron y ellas quizás no veían más allá de los espacios donde nacieron.

Hay historias de otras primas o generaciones más jóvenes que las anteriores, tuvieron la oportunidad de salir de esos espacios, sus números de hijos súper reducidos 1; 2 máximo 3. Igual mis hermanas y yo entre 1 y 2, lo máximo, por qué quizás nos dedicamos a estudiar, trabajar y actividades de otros estilos, con la idea de tener hijos después de los 25 años.

Así pasaron los años, ahora las sobrinas, sólo tres de ellas tienen hijos… dos incluyendo a mi hija dicen que ahora no es el momento, que están bien de esta manera.

Siento que son formas de pensamientos, adaptadas a las realidades actuales o formas de pensar que se van adaptando a sus vidas y a los entornos donde se desenvuelven. No lo ven como prioridad, igual les agradan los niños y los tratan muy bien, es una forma de vida que se manifiesta desde hace unos años que hasta nombre tiene ese no deseo de ser madres. Hoy no hay tanta represión porque no se quiere ser madres, tambièn puede verse como algo generacional algunas chicas si se sienten obligadas por sus entornos. Es decisión.



Fuente


https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/989/989369nkhwxrd6yq.webp

En todas las generaciones hay detalles en cuanto a ser madres, las que deciden entregar en adopción, las que deciden abortar, las que deciden tenerlos y seguir adelante para darles una mejor calidad de vida. Hay diferentes formas de mirar el hecho de ser madres. Otras simplemente los tienen y las abuelas se encargan de ellos, se puede hablar aquí de conciencia (así sin S, entre el bien y el mal), se observa la falta de dedicación hacia los frutos de sus relaciones.

Ser madre es maravilloso, siempre lo quise, lo hice y hoy cada uno de mis dos hijos toman sus decisiones de tener hijos o no, por los momentos tema no discutido, ante tanto crecimiento desde muchos puntos es necesario tomar consciencia (así con S, ante tal decisión), todo lo que nos corresponde con ser madres es algo así como dar la vida por ellos.


https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/989/989369nkhwxrd6yq.webp


Contenido Original propiedad de la autora
Cada imagen utilizada tiene su fuente
Divisores


$1

english version (click here)

Greetings #Holos-Lotus community

A pleasure to participate in the initiative of

Madre Mía proposed by @charjaim, in celebration mode for the approaching day dedicated to mothers.

Looking back to my ancestors, to that way of being mothers in spite of so many obstacles or ways of thinking so many obstacles or ways of thinking on the part of men towards women, regarding their role as women seen at that time that being a mother was the only mission of every girl who became a woman.

I remember my maternal aunts, each one with her own particular number of children: my mother 8; aunt Emma Emma children: my mother 8; aunt Emma 10; aunt Edita 17; being the youngest of the sisters. The number of children of my uncles were also equal.

The experience of each of these cousins in their moments perhaps felt it of scarcity and lack of material things. They had very few opportunities to study because of the places where they were born, working practically since they were children, in search of a better standard of living, or perhaps looking for new spaces to expand.

My mother's story was very different from that of her sisters. She was the eldest, with fewer children and the opportunity for a better standard of living, although each story is different.

Today, present time each one of my cousins lived experiences or repeated experiences of being mothers of high numbers. I met a cousin much younger than me with more than 10 children and grandmother of a few, perhaps they see that their predecessors did and perhaps they did not see beyond the spaces where they were born.

There are stories of other cousins or generations younger than the previous ones, had the opportunity to leave those spaces, their number of children super reduced 1; 2 maximum 3. The same with my sisters and me, between 1 and 2, the maximum, because perhaps we dedicated ourselves to study, work and other activities, with the idea of having children after the age of 25.

So the years went by, now the nieces, only three have children... two, including my daughter, say that now they do not have children.

I feel that they are ways of thinking, adapted to current realities or ways of thinking that are ways of thinking that are adapting to their lives and the environments in which they develop. they develop. They don't see it as a priority, they still like children and treat them very well. It is a way of life that has manifested itself for some years now and even the name has this non-desire to be mothers. Today there is not so much repression because they do not want to be mothers, it can also be seen as something generational, some girls feel obliged by their environment. It is a decision.

Translated with DeepL.com (free version).

In all generations there are details about being mothers, those who decide to give up for adoption, those who decide to have an abortion, those who decide to have an abortion. Those who decide to give them up for adoption, those who decide to abort, those who decide to have them and go ahead to give them a better quality of life. There are different ways of looking at being a mother. Others simply have them and the grandmothers take care of them, one can speak here of conscience (so without S, between good and evil), one can observe the lack of dedication towards the fruits of their relationships.

Being a mother is wonderful, I always wanted it, I did it and today each one of my two children my two children make their own decisions to have children or not, for the moment this is not a topic discussed, in the face of so much growth from so many points it is necessary to become (thus with S, before such a decision), all that corresponds to us with being mothers is something like giving life to our children. Mothers is something like giving our lives for them.

Translated with DeepL.com (free version)

Sort:  

Yo pienso que la educación, la crianza y sobre todo el entorno en el que te relacionas influye mucho para tomar la decisión de ser madre. Conozco mujeres que tener esta bendición para ellas resulta tan facil o al menos lo hacen parecer así, mientras que otras simplemente lo hacen por obligación.. son dos extremos totalmente distintos. Gracias por compartir tu opinión, me agradó leerte.

Si, todo es cuestiòn de tu entorno o las vivencias de cada quien en su familia de mujeres.

Saludos

Lo que dices es verdad, mi abuela tuvo ocho hijos, de los cuales quedaron siete ya que uno de ellos murió antes de nacer. Mi madre tuvo siete hijos, quedemos solo cuatro, dos de ellos murieron en el vientre y mi hermana murió a los ocho meses de nacida.
Yo por mi lado tengo dos hijas, el miedo por mi segundo embarazo nos inclino junto a mi esposo a quedarnos solo con dos hijas, además, hoy en día, la vida está muy cara.
Luego, mi hermano tiene tres hijos, mis dos hermanos menores tienen gatos.

Asì es, de acuerdo a cada generaciòn.
Mi hija tiene una perrita y mi hijo gatos.

Es un mundo y cada quien con lo que decide.

Saludos

Al leerte y ver la cantidad hijos que tuvieron tu madre y tus tías recordé a la familia de mi abuela y la de un vecino, mi abuela era la menor de seis hermanos y la única niña y la familia de mi vecino ellos son 7 u 8, hoy es día es difícil ver una madre con tantos hijos, y si las hay son pocas las que de verdad se encargan de esos hijos personalmente, porque como dices muchas se los dejan a las abuelas y se desentienden de la verdadera crianza.

Hoy en día es muy común escuchar a las jóvenes y mujeres jóvenes hablar de tener solo un hijo o ninguno, sin duda, a ellas les está permitido decidir. En otras épocas, la mujer estaba comprometida con ser esposa y madre, era una obligación.

Si, estructuras de pensamiento y de acuerdo a las èpocas; pensamientos actuales chocan con las estructuras de pensamientos de tiempos anteriores.

Mi suegra me decìa que porquè mi decisiòn de dos hijos, para ella eso no era tener hijos, hoy sus nietas y nietos solo tienen 1 o dos, gana el 1...

Saludos

Ser madre es la expresión más excelsa de la vida y las figuras maternas son ángeles que nos hacen a los hijos la vida mucho más bella.

Si mamá y sus hermanas tuvieron muchos hijos y es sinónimo de regar amor. Es cierto que, en la medida que pasan las generaciones el número de hijo que tienen las mujeres tiende a ser menor y va ligado a factores múltiples: económicos, profesionales, madurez, entre otros.
Gracias por compartir y le deseo muchas felicidades en este día de las madres. Salud y saludos.

Si, todo va ligado a varios elementos.

Gracias

Saludos

Es maravilloso leerte y como expones cada unto por su nombre sin duda su escritura es un reflejo de su sabiduría, sin dudas los tiempos cambian y todas las maternidades son distintas, creo que lo más importante es apoyar y acompañar a las nuevas madres. No me quiero extender solo agradecerle por tan buen escrito, miles de bendiciones en el día de hoy.

Así es querida hay inmensidad de maneras de ser madre y depende de muchos factores. Ya casi nadie tiene esa cantidad de hijos. En mi familia sucedió muy parecido hasta fuimos disminuyendo la cantidad jj. Son otros tiempos y otras condiciones.
Gracias por hablarnos de tu familia y tu manera de ver y experimentar la maternidad

Buen punto de vista el tuyo. Me ha agradado mucho leer tu post. Felicidades 😊

Tienes entonces una familia numerosa, algo que gusta mucho cuando hay unión entre todos. Sí, las familias actuales tienen menos hijos que las de antaño.

Gracias por contarnos.

Saludos